Para cumplir con la legislación regional, las normas y las buenas prácticas, debería desarrollarse, documentarse y comunicarse un plan de rescate antes de que alguien opere una PEMP.
Esta Toolbox Talk proporciona información sobre los peligros y riesgos asociados que implican las plataformas elevadoras móviles (PEMPs/PTAs) que trabajan cerca de las vías férreas y atraviesan cruces ferroviarios activos y no activos.
El webinar se transmitió el 22 de junio de 2021. Brian Parker, Director Seguridad y de Técnico de IPAF, también analizará las tendencias en los datos enviados a lo largo de una escala de tiempo más amplia y considerará si se pueden determinar patrones y qué podemos aprender de ellos.
Las plataformas elevadoras móviles de personal (PEMPs/PTAs) están diseñadas para elevar a las personas a una posición donde puedan trabajar en altura de forma segura en la plataforma. Las PEMPs/PTAs no están diseñadas para ser usadas como un punto de anclaje elevado. No se recomienda utilizarlas como tal.
El webinar se emitió el 20 de mayo de 2021. Ponente: Andy Wright, director, Sunbelt Rentals, Berenger Dudek, director de Salud, Seguridad y Medioambiente, Haulotte y Barrie Lindsay, director de ingeniería, JLG.
Los arneses y las eslingas evitan lesiones graves o incluso la muerte al evitar caídas de las PEMP/PTA, por lo que es fundamental que compruebe su estado y el funcionamiento antes de cada uso.
Al trabajar en altura en una plataforma elevadora móvil de personal (PEMP/PTA), una de las principales causas de muerte y lesiones graves son las caídas desde la plataforma.
No utilice un arnés, eslinga o conector dañado. Realice siempre una comprobación previa al uso antes de utilizar su equipo de protección personal contra caídas (EPI).
El webinar se emitió el 24 de marzo de 2021. Algunos trabajos son extremadamente difíciles para acceder. Saber qué máquina aplicar a cada situación dada hace una gran diferencia en términos de facilidad de acceso, tiempo que se toma para completar el trabajo y garantizar la seguridad del sitio. Se destacarán las complejidades y consideraciones del acceso al sitio. El orador invitado Mark Keily de Sunbelt Rentals dará una perspectiva de la industria y la compañía de alquiler de la encuesta del sitio. El seminario web concluirá con una visión general de la nueva capacitación de evaluación del sitio (para la selección del MEWP) del IPAF.
Agregado el 13 Abr 2021
Última actualización
Recurso también disponible en:
Este recurso solo está disponible para afiliados.
Please login or consider becoming an IPAF member.
Publicaciones
Portal de informe de Accidentes de IPAF – panel de control de miembros
Este panel de control interactivo de IPAF para miembros permite acceder a un conjunto anónimo y limitado de datos, todos reunidos a través del proyecto mundial de IPAF de información de accidentes www.ipafaccidentreporting.org y aprobado para su distribución por el grupo de accidentes de IPAF.
Este seminario web examina datos del portal de notificación de accidentes de IPAF relacionados específicamente con la carga y descarga. Los asistentes descubrirán cómo esos datos forman la base del nuevo curso de carga y descarga de IPAF para identificar y prevenir riesgos conocidos.
IPAF presenters Giles Councell, Director of Operations and Romina Vanzi, Head of Regional Development & MCWPs look at what IPAF has been doing over 2020 despite the challenging climate, and what exciting projects are in store for 2021! This is the recording (in English) of the webinar that took place on 10 December 2020.
Este documento tiene por objeto proporcionar orientación práctica de medidas de seguridad para minimizar la exposición al COVID-19 para cualquier persona que utilice PEMPs/PTAs, PTDM o Montacargas y Elevadores durante las actividades de trabajo.
Agregado el 15 Mayo 2020
Última actualización
Recurso también disponible en:
Este recurso solo está disponible para afiliados.
Please login or consider becoming an IPAF member.
Guía técnica
RECOMENDACIONES DE FORMACIÓN SEGURA DE COVID-19: Centro de Formación IPAF reanudando formación de PEMP/PTA, PTDM, Montacargas y Elevadores
El objetivo de este documento es proporcionar orientación práctica a los Centros de Formación Homologados IPAF para minimizar el riesgo de exposición a COVID-19 al realizar formación en las PEMP/PTA, PTDM, Montacargas y Elevadores.
La plataforma elevadora móvil de personal (PEMP/PTA) puede presentar diferencias significativas con respecto a la PEMP/PTA para la que el operador esta formado. Pueden producirse accidentes derivados de la manipulación de una PEMP/PTA con la que no se esté familiarizado, por ejemplo, al mover la plataforma en la dirección contraria a la que se pretendía mover, o al ajustar los estabilizadores de forma incorrecta.
Se debe llevar a cabo una inspección de las plataformas elevadoras móviles de personal (PEMP/PTA) a diario o al principio de cada turno para garantizar lo siguiente: que es seguro usarla; que no provocará lesiones a los ocupantes de la plataforma o al resto de personal.
Las condiciones del terreno son cruciales para la estabilidad de las plataformas elevadoras móviles de personal (PEMP/PTA). Un terreno inestable puede provocar que la PEMP/PTA vuelque y que esto cause la pérdida de una vida.
Las plataformas elevadoras móviles de personal (PEMP/PTA) no son tablones de anuncios. Las PEMP/PTA están diseñadas para transportar a personas, herramientas y equipos dentro de la plataforma a fin de permitir que los ocupantes trabajen de forma segura en altura. Fijar un anuncio o un cartel a una PEMP/PTA podría provocar que la PEMP/PTA perdiera su estabilidad. Esto podría hacer que el equipo volcara y provocar lesiones graves a las personas y dañar los inmuebles.
Las plataformas elevadoras móviles de personal (PEMP/PTA) pueden usarse en espacios reducidos o cerca de estructuras elevadas. Durante el trayecto o cuando se encuentran elevadas, existe el riesgo de que el operador o el ocupante de la plataforma entren en contacto con un obstáculo elevado. Esto podría provocar un choque o que la persona quede atrapada.
La conducción de la PEMP/PTA es el término que se emplea al realizar maniobras o desplazamientos de una plataforma elevadora móvil de personal (PEMP/PTA) mediante los controles de la plataforma desde el suelo y andando junto a ella o cerca de esta. Aquí se incluye a aquellas personas que usan un control remoto o un punto fijo de control en el chasis.
Antes de utilizar una PEMP, debe recibir la formación adecuada según la clasificación PEMP correspondiente y familiarizarse con la máquina en cuestión. Es necesario familiarizarse con cualquier PEMP que difiera de forma significativa en peso, altura, longitud o complejidad con respecto a la PEMP en la que haya realizado la formación. El operador, el supervisor, la persona de rescate, el ingeniero de servicio y el demostrador necesitan familiarizarse correctamente con la máquina para realizar sus tareas.
Use placas de apoyo. Compruebe siempre la carga sobre el suelo y utilice la calculadora de placas de apoyo de IPAF para
1. Identificar si se requieren placas de apoyo
2. Determinar el tamaño de las placas
Los incidentes de vuelco de PEMP/PTA a menudo resultan en lesiones graves o muertes. La inestabilidad que conduce al vuelco se encuentra comúnmente entre las cuatro principales causas de incidentes con perdida de tiempo (LTI) anualmente, según datos globales.