IPAF lanza la campaña mundial de seguridad 2025: ¡No más vuelcos! La seguridad comienza en el suelo 

2025 safety campaign

La Federación Internacional de Acceso Motorizado (IPAF) ha lanzado su campaña mundial de seguridad para 2025: ¡No más vuelcos – La seguridad comienza en el suelo!  

La campaña anual de seguridad de IPAF, basada en los datos de su portal mundial de notificación de accidentes, transmite un mensaje crucial a la industria del acceso motorizado. La campaña de este año se centra en las consecuencias graves y a menudo fatales de los vuelcos de las plataformas elevadoras móviles de personal (PEMP/PTA). Estos incidentes pueden provocar que los operadores y ocupantes sean expulsados de la plataforma y crear escenarios de rescate complejos para aquellos atrapados en altura durante un vuelco parcial.  

Las últimas estadísticas de la campaña de este año revelaron que:  

  • Los vuelcos fatales aumentaron en un 50% de enero de 2021 a diciembre de 2023.  
  • En la última década, se informaron 108 muertes, 64 lesiones graves y 25 lesiones leves, y se atribuyeron a incidentes de vuelcos relacionados con PEMPs/PTAs. El 64% de los vuelcos se informaron en América del Norte, el 18% en Europa y el 22% en Asia.​  
  • La ocupación más afectada fueron los operadores de PEMP/PTA, con un pequeño número de repartidores, técnicos/ingenieros, personal de una empresa y público en general.   
  • De estas 108 muertes registradas, 52 se registraron en 2021-2023, y el 33% de los vuelcos ocurrieron en una tijera móvil 3A, seguido de un brazo estático 1B (28%), un brazo móvil 3B (23%) y una pluma estática 1B (12%).  
  • La inestabilidad que conduce al vuelco se encuentra comúnmente entre las cuatro principales causas de incidentes con pérdida de tiempo (LTI) en la industria cada año.  
  • Los vuelcos de PEMP/PTA suelen ocurrir durante la instalación, el desplazamiento o la operación en condiciones de suelo o piso inadecuadas o no aptas. También pueden ocurrir mientras se mueven las PEMPs/PTAs de categoría 3A y 3B a través de terrenos inadecuados, ya sea en posición elevada o plegada.  
  • Los lugares más comunes para que ocurran incidentes son las obras de construcción, las áreas públicas, las carreteras y autopistas y los patios de alquiler.  
  • Los tipos de lesiones no mortales provocan fracturas, concusiones, hematomas, dolores por impacto y cortes y laceraciones.  

Reflexionando sobre el lanzamiento de la Campaña de Seguridad Global, el Jefe de Seguridad y Técnico de IPAF, Brian Parker, comentó: "Los vuelcos de las PEMPs/PTAs siguen siendo una de las principales causas de lesiones graves y muertes en nuestra industria. Con el lanzamiento de la campaña mundial de seguridad 2025 de IPAF – ¡No mas Vuelcos! – La Seguridad Comienza en el Suelo – reforzamos un mensaje crucial: las condiciones del terreno son importantes. Al comprender los riesgos e implementar las medidas de seguridad adecuadas, podemos prevenir vuelcos, proteger vidas y crear entornos de trabajo más seguros en todo el mundo. Trabajemos juntos para lograr un impacto significativo y apuntemos a una disminución medible en los vuelcos de PEMP/PTA a nivel mundial ".  

Dirigida por Brian Parker, Jefe de Seguridad y Técnico de IPAF, y Alana Paterson, Jefa de Salud, eguridad y Medio Ambiente de Taylor Woodrow y Presidenta del Comité Internacional de Seguridad de IPAF, la campaña hace hincapié en los peligros y riesgos, desde lesiones y muertes hasta interrupciones en el lugar de trabajo e impacto psicológico, junto con formas de gestionar y minimizar los riesgos.  

Reconociendo el alcance global de la campaña, IPAF ha desarrollado una nueva guía para la industria: la evaluación de las condiciones del terreno y las estructuras de apoyo para el uso seguro de las PEMPs/PTAs. Se divide en dos partes: orientación para los usuarios de PEMP/PTA, con secciones sobre deshidratación, suelos suspendidos y trabajos temporales, y orientación para los operadores de PEMP/PTA, centrándose en el desplazamiento de laS PEMPs/PTAs en terrenos irregulares, elevados, posición plegada, pendientes y posicionamiento.  

Otras orientaciones incluidas en la campaña global de seguridad sobre vuelcos son:  

  • Se debe realizar una evaluación de riesgos durante la fase de planificación. Esto debe incluir la evaluación de suelo/ estructuras de soporte en las que se colocarán o se desplazarán las PEMPs/PTAs para garantizar que sean seguras.  
  • El operador debe realizar una inspección previa al uso de la PEMP/PTA antes de cada uso.  
  • El operador debe realizar una evaluación del terreno antes de cada uso de la PEMP/PTA.  
  • Camine por la ruta: si una PEMP/PTA debe viajar de un área a otra, el operador debe identificar los peligros potenciales caminando por la ruta antes de la operación de la PEMP/PTA.  
  • Mantenimiento de PEMP/PTA: los propietarios deben mantener las PEMPs/PTAs en condiciones seguras de uso de acuerdo con las especificaciones del fabricante y los estándares de la industria.  
  • Formación de operadores de calidad: los empleadores deben asegurarse de que todos sus operadores estén adecuadamente formados y familiarizados.  

A medida que se lanza la campaña, IPAF insta a la participación de la industria, la implementación de las medidas de seguridad recomendadas y la notificación de incidentes para facilitar las mejoras continuas de la seguridad. Juntos, podemos prevenir y reducir los incidentes de vuelcos y salvaguardar el bienestar de los operadores y ocupantes de la plataforma en las PEMPs/PTAs.    

Para obtener más información sobre ¡No más vuelcos – La seguridad comienza en el suelo! y otras campañas de seguridad de IPAF, visite www.ipaf.org/safe 

Otras noticias que podrían interesarle